lunes, 6 de julio de 2009


-Tila -Tilia platyphillos Scopoli
Las inflorescencias del tilo contienen mucílago, que actúa como emoliente.
También posee un aceite esencial con parnesol, que es un buen sedante y espasmolítico, por lo que está muy indicado en situaciones de nerviosismo, ansiedad e insomnio.
Además presentan flavonoides como los tilarósidos, que le confieren propiedades diuréticas.
A la corteza del tilo -sin el súber- se la conoce con el nombre de albura; ésta contiene cantidades considerables de taninos que le proporcionan características astringentes; y también florglucinol y flavonoides que, por su efecto eupéptico, colerético, espasmolítico y antimigrañoso, se emplea en casos de indigestiones, pudiendo producir hipotensión.
Infusión: Tres gramos de inflorescencias se añaden a 250 mililitros de agua hervida, dejándolo en contacto durante diez minutos; se pueden tomar hasta cuatro tazas al día, después de las comidas principales -con lo que se mejorarán las digestiones- y antes de acostarse para prevenir situaciones de nerviosismo e insomnio.
Decocción: Treinta gramos en un litro de agua, se dejan hervir durante quince minutos y se toma antes de las comidas. Es un buen remedio contra las migrañas y disquinesias biliares.
Infusión uso externo.:Cien gramos de las inflorescencias se añaden a un litro de agua, dejándolo hervir durante treinta minutos. Este líquido sirve para preparar baños, aprovechando sus propiedades emolientes.
Sedante. Diurético. Hipotensor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario